¿Eres diseñador gráfico y trabajas a menudo en proyectos destinados a la impresión? Adobe Illustrator es tu aliado perfecto, pero hay detalles que marcan la diferencia entre un diseño que se ve bien en pantalla y uno impecable en papel. Descubre estos 5 trucos esenciales para optimizar tu flujo de trabajo, evitar errores comunes y garantizar que cada pieza impresa refleje la calidad de tu talento.
1. Configura correctamente el modo de color CMYK
La mayoría de pantallas trabajan en RGB, pero las imprentas necesitan archivos en CMYK.
- Al crear un nuevo documento, selecciona “Impresión” y perfil CMYK (por ejemplo, “U.S. Web Coated (SWOP)” o el que tu imprenta recomiende).
- Revisa tus colores con la vista Separaciones de tinta (Ventana > Separaciones de tinta) para asegurarte de que los colores directos y los sólidos se vean correctamente.
2. Añade sangrados y marcas de corte desde el principio
Evita sorpresas de último minuto y asegúrate de que tu diseño no quede con bordes blancos:
- En Archivo > Ajustar documento, abre “Sangrado” y agrega al menos 3 mm en todos los lados.
- Al exportar a PDF para imprenta (Archivo > Guardar como > Adobe PDF [Impresión de alta calidad]), activa “Marcas de corte” y “Usar sangrado del documento”.
“Define sangrado mínimo de 3 mm y activa marcas de corte al exportar tu PDF.”
3. Convierte texto a contornos para evitar faltas de fuente
Si la imprenta no tiene tus tipografías, el resultado puede cambiar:
- Selecciona todo el texto (Ctrl/Cmd + A) y ve a Texto > Crear contornos.
- Así tu tipografía se convierte en vectores y nadie podrá modificarla.
- Guarda una copia sin contornos si necesitas editar el texto después.
4. Usa muestras globales y tintas planas para efectos especiales
Las tintas planas (spot colors) y acabados especiales (barniz UV, metalizados) requieren atención:
- Define una nueva muestra y marca la casilla “Global”.
- Para colores Pantone, importa la biblioteca correspondiente (Ventana > Muestras > Bibliotecas de muestras > Libros de color).
- Controla fácilmente los valores de tinta y evita conflictos en la salida.
5. Verifica tu documento con Preflight y mesa de trabajo múltiple
Adobe Illustrator no tiene preflight nativo como InDesign, pero hay alternativas:
- Utiliza Extensiones > Enfocus PitStop (si tu imprenta la proporciona) o revisa manualmente:
- Tamaño de mesa de trabajo, sangrados, tipografías y enlaces de imágenes.
- Organiza diferentes versiones en mesas de trabajo para probar variaciones de layout sin crear documentos nuevos.
Conclusión
Dominar estos trucos de Illustrator para impresión te permite reducir errores, optimizar tiempos y presentar proyectos profesionales que destaquen en cualquier tiraje. En Litocreativos, somos expertos en llevar tus archivos desde Illustrator hasta la prensa con fidelidad de color y acabados de alta calidad.
¿Listo para imprimir tu siguiente diseño?
Contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones digitales e industriales pueden convertir tu arte en impresiones inolvidables.
Litocreativos – Impresión de vanguardia para diseñadores visionarios.